¿Qué fotografiamos cuando fotografiamos naturaleza? ?
La respuesta a esta pregunta puede considerase obvia. Animales, plantas, paisajes. Parece ser que hay un consenso en que la foto de una persona o de una ciudad no son fotografía de naturaleza. La foto de un perro o de un gato tampoco entrarían en la categoría naturaleza. ¿Por qué, si uno de los sujetos de ese tipo de fotos son los animales? ¿Por qué quedan fuera perros y gatos, e incluso humanos, aunque compartamos la categoría taxonómica de ser considerados animales? Tal vez alguien podría argumentar que la diferencia está en la domesticación o en la distancia del sujeto fotografiado respecto a la acción humana, pero me interesa guiar la reflexión hacia otro ...
Leer más...06 agosto 2022
Un jardín florío ?
Mi primer acercamiento a las aves fue en el jardín de la casa de mi abuela, donde aprendí a reconocer la presencia de chincoles, zorzales, tórtolas, diucas y tencas. Y aunque hoy sé que allí también hay chercanes, palomas de alas blancas, jilgueros, tortolitas cuyanas, entre muchas otras, ya en ese entonces me parecía que era injusto que en todas las novelas, cuentos y poemas se hablara tanto de los gorriones y tan poco de los chincoles o de los tiuques. Por eso me propuse darle más relevancia a las criaturas que están a mi lado en lugar de a aquellas que probablemente nunca veré.
Hace poco leí ...
Leer más...02 agosto 2022